Filloas

Esta receta la hacía mi madre. Ésta y la de las orejas de pascua es uno de los recuerdos que tengo de la Semana Santa de cuando vivia en su casa. Otros de los recuerdos de esa época era no poder cantar la música que vivíamos en ese momento, de escuchar en la radio solo música religiosa, de ver solo en el cine películas del mismo tema, etc.

La receta se la dictó mi madre hace tiempo a mi mujer y me la ha cedido para que la podáis hacer y disfrutéis del producto. No es muy difícil.

INGREDIENTES:

Estas cantidades son para obtener alrededor de 12 filloas mas o menos.

100 gramos Harina
 35 gramos Azúcar
 25 gramos mantequilla
  4 huevos
  1 ralladura limón
250 ml leche
1 pizca sal
1 trozo tocino

PREPARACION:

* Pon todos los ingrediente en un bol, menos el tocino y bate todo muy bien.

* Deja reposar la masa licuada un par de horas.

* Pincha con un tenedor el tocino y pásalo por una sarten caliente. Con un cucharón de servir la sopa echas un poco del batido y lo extiendes, moviendo la sarten para que cubra todo el fondo de la misma. Dale en seguida la vuelta y retírala para una fuente.

La primera filloa no te saldrá bien, pero no te desanimes que la segunda ya es comestible. La tercera es de nota.

Puedes tomarla asi sin complementos o puedes tomarla añadiendo nata montada, azúcar, mermelada, crema, etc. todas le van bien.

Si no tienes tocino puedes emplear unas gotas de aceite entre filloa y filloa.

Tómalas con un oporto para degustarla como es debido.

Judias verdes con patatas.

para 4 personas.

Ingredientes:

600 gr Judias verdes
500 gr patatas
4 huevos
4 chorizos de Torroña o Melón
1 uña unto
sal

Preparación:

1º Cortamos las puntas de las judias asi como los hilos laterales, mientras ponemos a cocer los huevos 12′.

2º En una olla con agua al «fuego», introducimos las judias, las patatas peladas, los chorizos pinchados para que no exploten, la pizca de unto para darle un sabor casero al conjunto y salamos. El tiempo de coción en olla rápida es de 17′ y en olla normal 35′ (en función del tamaño de las patatas y de la textura de las judias que busques).

Se puedes acompañar esta receta de 3 formas:

a/ Con mayonesa echándole una puntita de ajo al batirla.

b/ Con aceite y vinagre.

c/ Con ajada.

Un Ribeiro blanco y frio acompaña este plato divinamente.

Puding de manzana

 

Ingredientes:

4 bollos pan de leche
200 ml leche
100 ml nata
5 huevos
4 cucharadas azúcar
1 manzanas reineta o similar
1 naranja
caramelo

Caramelo para el molde: (6 cucharadas de azucar+ agua)

Preparación:

1º Poner agua en la bandeja del horno y calentar a 180º para hacer el puding al “baño maria”.

2º Barnizar el molde con un poco de mantequilla para que se desmolde fácilmente. Pintar con caramelo el barnizado.

3º Cortar las manzanas como patatas fritas y revolver con azúcar y ralladura de naranja. Cortar los 4 bollos longitudinalmente en 3 lonchas cada bollo.

4º Batir los huevos, añadirle el azúcar, leche y nata.

5º Colocación de los panes y la mezcla de manzana en capas:

La parte de arriba de los 4 bollos boca abajo para que al volcarlo, una vez horneado,  nos quede para arriba e impregnada de caramelo. Encima ponemos manzana con azúcar y ralladura. Tapamos con las lonchas del medio de los bollos. Otra vez manzana con ralladura y cerramos con las últimas lonchas del pan de leche.

6º Cubrimos con el batido.

7º Horneamos al baño maría durante 45′ a 180º. Dejar que se enfríe para desmoldar.

Una vez desmoldado, se le da la vuelta en una fuente adecuada y le quedará el caramelo chorreando para que te chupes los dedos.

Puedes acompañarlo con un vino de Porto o con el último trago del tinto Rioja que dejaste para el postre.